En España se destruyen 400 millones de euros en productos nuevos no alimentarios, mientras que hay 12,8 millones de personas en exclusión social con dificultades para acceder a estos productos.

Nowadays many companies destroy unsold products to reduce their storage costs and stock; as a result they throw away numerous products that could be useful for people in need, and also generate a lot of waste. “Share, do not waste” aims to manage unsold products achieving a double objective: reusing these products to help people at risk of social exclusion; and reducing waste generated by companies therefore contributing to the environment. Acompartir collects these products for free from companies, stores them and upload them to an online catalogue, so that charitable organizations can make orders according to your needs.
"Comparte, no destruyas" es una propuesta de acción presentada por ACOMPARTIR para recuperar productos que las empresas tiran o destruyen para entregarlos a entidades solidarias que luchan contra la exclusión social.
La Alianza Goods to Give (G2G) ha permitido poner en marcha en España, Francia y Bélgica una solución innovadora frente a esta aberración ecológica y económica.
Actualmente, muchas empresas destruyen productos invendidos para reducir sus costes de almacenaje y stock; como consecuencia eliminan numerosos productos que podrían ser útiles para personas en necesidad, y generan gran cantidad de residuos. La Alianza propone gestionar productos invendidos y conseguir un doble objetivo: reutilizar los productos ayudando a personas en riesgo de exclusión social; y reducir los residuos que las empresas generarían, contribuyendo así con el medio ambiente.
En España ACOMPARTIR recoge los productos gratuitamente de las empresas, los almacena y los sube a su catálogo el linea, para que las entidades solidarias puedan hacer los pedidos en función de sus necesidades.